Biografía image



Francisco Gabilondo Soler nació hace tiempo el 6 de octubre de 1907: entre cerros, lluvia, bosques y manantiales. Creció muy alto y era aficionado a aprender; así, aprendió todo lo que pudo, especialmente geografía, matemáticas, astronomía, cuentos y música.

Estos dos últimos los aprendió más de modo que los combinó en distintos tamaños y formas, tanto se dedicó a eso, que acabó trabajando de compositor.


Desde el 15 de octubre de 1934, Francisco Gabilondo Soler también se empezó a llamar Cri Crí y cantó sus cuentos musicales en la radio durante casi 27 años. Luego continuó con su vocación de aprender, asimilando mucha historia, idiomas y grandes cantidades de astronomia. Hasta se comió unos chocolates. Cuando cumplió 30,385 días de edad, optó por irse a vivir definitivamente al País de los Sueños el 14 de diciembre de 1990. Pero dejó una maleta con 216 canciones y kilos de cuentos con las aventuras de su alma musical: Cri Crí, el Grillito Cantor.

Compartimos con ustedes algunos datos acerca de este famoso compositor.
  • Le gustaba mucho aprender, por lo que se dedicó a estudiar acerca de temas como Geografía, Matemáticas, Astronomía, Cuentos y Música.
  • Practicó deportes como natación y boxeo sin embargo, no le gustaron y prefirió no ejercerlos más.
  • Quería estudiar Astrología, sin embargo, debido a sus bajos recursos económicos esto no fue posible.
  • El 15 de octubre de 1934 la XEW le brinda la oportunidad con un espacio de 15 minutos sin paga y sin publicidad en donde contaba cuentos de animales y otros personajes.
  • Las primeras canciones que se escucharon en ese primer programa fueron “El Chorrito”, “Batallón de Plomo”, “Bombón”, y “El Ropero”.
  • El éxito de su programa fue tal, que el Gerente Artístico de la XEW le propuso que las canciones fueran interpretadas por un animalito lo cuál dio origen a “Cri Cri, El Grillito Cantor”.
  • El programa radiofónico permaneció en el gusto del público durante 27 años y se dejó de transmitir el 30 de julio de 1961.
  • En octubre de 1951 ingresa a la Sociedad Astronómica de México y apoya a la construcción de un observatorio en el municipio de Tultepec.
  • Entre los homenajes que le han realizado contamos con una película estrenada en 1963 protagonizada por Ignacio López Tarso y Marga López en donde cuentan un poco de su vida.
  • En 1970 decide irse a vivir a San Miguel Tocuila, cerca de Texcoco en donde vive sus últimos años disfrutando de la música, la lectura y la astronomía.
  • Fallece el 14 de diciembre de 1990 a los 83 años de edad.
  • 260 son las canciones que nos dejó además de un amplio repertorio de cuentos en donde narraba las aventuras de “Cri Cri, El Grillito Cantor”.






ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO